Taller 2. ¡A todo ritmo con la neuromotricidad!

El método BAPNE es un método de estimulación cognitiva fundamentado en bases de neuromotricidad. A través de actividades musicomotoras, trabajamos y estimulamos en nuestros alumnos los diferentes tipos de atención y funciones ejecutivas: velocidad de procesamiento, memoria de trabajo, acceso a los almacenes de memoria, inhibición, ejecución dual, flexibilidad cognitiva, planificación, branching y toma de decisiones.Además, dotarlos de unas eficaces estrategias socioemocionales estando presente en todo momento el movimiento, la voz, el ritmo y la percusión corporal.
- Ofrecer recursos prácticos al profesor para la aplicación de la didáctica de la percusión corporal.
- Secuenciar las actividades de forma didáctica para evitar la indefensión aprendida.
- Experimentar a través del cuerpo, el movimiento y la percusión corporal los cinco tipos de atención según el modelo de Sohlberg y Mateer.
- Ofrecer recursos de neuromotricidad para el trabajo de las funciones ejecutivas.
- Aprender a estructurar una sesión BAPNE. Organigrama general.
Contenidos
- Actividades para el trabajo de los diferentes tipos de lateralidad.
- Recursos para el trabajo de la coordinación y disociación de las extremidades superiores, de las inferiores y de la voz.
- Recursos para el desarrollo de los diferentes planos y ejes biomecánicos.
- Fundamentación neuropsicológica de cada actividad.
- Sumario de actividades.
- Actividades en diversas disposiciones: filas enfrentadas, círculo, círculos concéntricos, parejas, cuartetos, sextetos…
Metodología
A través de la neuromotricidad, el método BAPNE trata de conseguir por medio del juego, la melodía, el movimiento, el ritmo y la percusión corporal que el cerebro trabaje con un alto nivel de atención y una clara presencia de funciones ejecutivas.