PROYECTOS GO STEAM
¿Cómo es este proyecto?
Este proyecto te ofrece:
- Cuaderno de trabajo del alumno
- Tarjetas de programación
- Tapetes robóticos
- Next 1.0
Cuaderno de trabajo del alumno
En él dejará evidencia del proceso de trabajo realizado, tanto de repaso de contenidos como de la iniciación en la programación.
¿Cómo es este proyecto?
Este proyecto ofrece:
- Cuaderno de trabajo del alumno para cada curso
- Tapetes robóticos
- Next 2.0
- APP Next 2.0 de programación
Cuaderno de trabajo
Organizado en 9 misiones, que se dividen en 3 secciones: Descubrir, Aprender y el Reto. Su objetivo es recoger las evidencias del proceso de trabajo realizado, tanto de repaso de contenidos curriculares como de programación.
Tapetes robóticos
Sobre los que se realizarán los movimientos que se programen, directamente sobre el robot y también a distancia desde la aplicación informática. Hay un tapete por cada misión del cuaderno del alumno y además un tapete transparente para personalizar.
Next 2.0
Robot de suelo con mandos de direccionalidad y también con conexión bluetooth. Con opciones avanzadas de direccionalidad y nuevos movimientos, así como otras funciones: seis sonidos, luces de colores y bucles.
¿Cómo es este proyecto?
Este proyecto ofrece:
- Cuaderno de trabajo para el alumno
- Manuales de montaje
- Caja de LEGO WeDo 2.0
- Software de programación. Requiere dispositivos con conexión bluetooth low energy o bluetooth 4. Disponible en: App Store, Google Play, Windows Store y Chrome Web Store.
Cuaderno de trabajo para el alumno
Organizado en tres proyectos de robótica. Comprensión, construcción y programación de robots, propuestas para ampliar y practicar, y resolución de retos. En la estructura de cada proyecto se reconoce la metodología LEGO Education de las 4 C: Conectar, Construir, Compartir y Continuar.
Manuales de montaje
Tres con cada cuaderno de trabajo del alumno, en los que se muestra el proceso de construcción, paso a paso, de cada uno de los tres proyectos originales de robótica propuestos.
¿Cómo es este proyecto?
Este proyecto ofrece:
- Cuadernos del alumno
- Tapetes robóticos
- Manuales de montaje
- Caja de LEGO MINDSTORMS EV3
- Software de programación MINDSTORMS EV3
Cuadernos del alumno
Uno por curso, en versión impresa y digital. Consta de:
- Desarrollo de los contenidos curriculares de Robótica y Programación de la materia de Tecnología de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
- Aplicación de los contenidos curriculares a la construcción y programación de robots a partir de los manuales de montaje de la versión digital.
- Resolución de retos.
Tapetes robóticos
Para generar dinámicas activas en el aula y sobre los que se realizarán distintos retos.
Manuales de montaje
Disponibles en la versión digital del cuaderno del alumno.
¿Qué contiene el proyecto?
Misiones Scratch permite trabajar el lenguaje de programación. Este proyecto ofrece:
- Un cuaderno de trabajo estructurado en dos misiones:
- Misión 0: sobre conceptos generales relacionados con esta aplicación (cómo conectarte, crear tu cuenta, programa…).
- Misión 1: se crea un videojuego.Esta misión ¡Corre, corre, que te pillo! se divide en seis retos.
- Reto 1. El protagonista
- Reto 2. El perseguidor
- Reto 3. El objeto
- Reto 4. Cambio de pantalla
- Reto 5. Marcadores y vidas
- Reto 6. Game over
- Software de programación Scratch.
¿Cómo es este proyecto?
El proyecto Coding Express te ofrece:
- Alfombra de lona
- Pack de tarjetas de las piezas de programación
- Láminas con modelos de vías
- Láminas de construcción
- Caja de Lego Coding Express
- App de Lego Coding Express
Alfombra
Sirve para realizar las construcciones sobre ella y trabajar con el tren. Mide 140 x 125 cm.
Tarjetas de las piezas de programación
Para realizar un trabajo manipulativo ensayando la programación que luego realizarán con el tren y en las vías.
Láminas de vías
Son modelos que dan ideas para construir vías que irán progresando en dificultad y así avanzar en el desarrollo de las habilidades básicas de programación: secuencias, bucles, condicionales...
Láminas de construcción
Son modelos que permiten construir diversos escenarios para trabajar con el tren, crear narraciones, plantear historias y problemas que los niños deben resolver…
Caja Lego Coding Express
La caja de Lego contiene:
- 234 ladrillos de LEGO® DUPLO®
- Motor con un sensor de color
- 5 ladrillos de colores
- 2 cambios de agujas
¿Cómo es este proyecto?
El proyecto Coding Express te ofrece:
- Alfombra de lona
- Pack de tarjetas de las piezas de programación
- Láminas con modelos de vías
- Láminas de construcción
- Caja de Lego Coding Express
- App de Lego Coding Express
Alfombra
Sirve para realizar las construcciones sobre ella y trabajar con el tren. Mide 140 x 125 cm.
Láminas de vías
Son modelos que dan ideas para construir vías que irán progresando en dificultad y así avanzar en el desarrollo de las habilidades básicas de programación: secuencias, bucles, condicionales...
Láminas de construcción
Son modelos que permiten construir diversos escenarios para trabajar con el tren, crear narraciones, plantear historias y problemas que los niños deben resolver…
Caja Lego Coding Express
La caja de Lego contiene:
- 234 ladrillos de LEGO® DUPLO®
- Motor con un sensor de color
- 5 ladrillos de colores
- 2 cambios de agujas
GO KUBO!
Es la nueva propuesta editorial de Edelvives para desarrollar el pensamiento computacional y la programación. Está dirigido a niñas y niños de segundo ciclo de Educación Infantil.
- Cuaderno de trabajo
- Caja GO KUBO!
- Caja de KUBO Coding
Cuaderno de trabajo
Un cuaderno organizado en 5 unidades de trabajo. En él dejará evidencia del proceso de trabajo realizado, tanto de pensamiento computacional como de la iniciación en la programación.
- Pegatinas
- Troqueles

Cuaderno

Pegatinas

Troqueles
Caja GO KUBO!
La caja contiene:
- Tapetes: 5 tapetes con escenarios relacionados con los contenidos curriculares.Sobre estos tapetes el robot se desplazará según los movimientos programados.Todos los tapetes son entregados en 4 piezas de puzle grandes, que se unen fácilmente.
- Láminas de programación: con las secuencias sugeridas para programar a Kubo.
¿Cómo es este proyecto?
El proyecto Spike permite desarrollar las habilidades STEAM con los contenidos de tecnología, robótica y programación para que tus alumnos y alumnas protagonicen la mejora de su futuro. El objetivo es ofrecer a los alumnos una experiencia maker para acercarlos a las vocaciones STEAM.
Permite construir y programar robots con LEGO Spike y utilizar un lenguaje de programación basado en Scratch a la vez que desarrollan las habilidades del siglo XXI.
Todos los proyectos se desarrollan digitalmente dentro de la plataforma GO STEAM y siguen la filosofía Desing for change, que consta de 5 fases (Siente, Imagina, Actúa, Evolúa y Comparte) que dota a los proyectos de un importante trasfondo social y humanista con la intención de convertir a las alumnos y alumnos en profesionales capaces de transformar el mundo.
¿Cómo es este proyecto?
El proyecto Spike permite desarrollar las habilidades STEAM con los contenidos de tecnología, robótica y programación para que tus alumnos y alumnas protagonicen la mejora de su futuro. El objetivo es ofrecer a los alumnos una experiencia maker para acercarlos a las vocaciones STEAM.
Permite construir y programar robots con LEGO Spike y utilizar un lenguaje de programación basado en Scratch a la vez que desarrollan las habilidades del siglo XXI.
Todos los proyectos se desarrollan digitalmente dentro de la plataforma GO STEAM y siguen la filosofía Desing for change, que consta de 5 fases (Siente, Imagina, Actúa, Evolúa y Comparte) que dota a los proyectos de un importante trasfondo social y humanista con la intención de convertir a las alumnos y alumnos en profesionales capaces de transformar el mundo.