Maíto es un niño que vive en un poblado gitano. Su padre, Panduro, está en la cárcel. No sabe escribir; por eso se comunican por medio de dibujos donde expresan sus miedos, el deseo de volver a la vida nómada y rural que mantienen algunos miembros de su clan, sus pensamientos, el ansia de libertad, la tristeza por la separación y la soledad de la cárcel. Susana, la profesora del colegio, es testigo mudo de la relación, y de la tristeza del niño por la situación en la que se encuentra su familia. Un día, esa forma de comunicación cambia: Panduro ha aprendido a escribir. Esto decepciona a Maíto: sus conversaciones ya no son especiales, cualquiera puede entender o interpretar su correspondencia. Cuando al fin el padre sale de la cárcel, emprenden una nueva vida en el campo.
XII Premio de Literatura Infantil Ala Delta, 2001.
      Texto header
    
      
      Gonzalo Moure
      Ilustración header
    
      
      Fernando Martín Godoy
De 10 a 12 años
      
  Ala Delta - Serie Verde
      
  4
      
  Castellano
      Novela
      Guía de lectura
      Cuaderno de actividades
  Una comunicación muy especial
      
  Categoría
          Novela
          Género
          Narrativa
          Temática
          Psicología / Desarrollo personal
          Área de conocimiento
          Valores éticos
          Valores
          Respeto, diálogo, tolerancia
          Igualdad entre sexos, igualdad entre las personas
          Título
              Maíto Panduro
      
      Texto
    
      
      Gonzalo Moure
      Ilustración
    
      
      Fernando Martín Godoy
Colección
              Ala Delta - Serie Verde
          Idioma
              Castellano
      Sello editorial
              EDELVIVES
      Encuadernación
              Rústica
      Dimensiones 
130mm x 200mm
Páginas
              128
      Ilustraciones
              Ilustraciones en B / N
      Código de artículo
              073309
      ISBN
              9788426348562
      ISBN
               
         
         
 
 
 
