Filtrar
CerrarEl subtítulo de este texto encierra encuentros desde la vida y para la vida. Esa mochila que vamos llenando de rostros, de gestos, de abrazos, de risas y de lágrimas, de conversaciones en la barra de un bar o en el banco de la Iglesia. 
¿Por qué no nos comportamos igual en un restaurante lleno de gente que en una catedral al atardecer? ¿Por qué un adolescente y una persona mayor necesitan entornos diferentes para sentirse a gusto?
Gure barruan dabiltzan kontu ttikiak handitu ez daitezen, hobe izaten da nolabait kanporatzea. Arazotxo eta kezka horiekin deseroso sentitzen gara askotan, eta ez dugu jakiten zer egin, arduratzen gaituzten buruhauste horietatik askatzeko eta libre sentitzeko.
Este libro nace de la experiencia del autor en diferentes colegios durante su etapa profesional, y constituye un esforzado intento por dar respuesta a una pregunta fundamental: «¿Cómo hacemos de las escuelas verdaderos instrumentos de evangelización de nuestro tiempo?».
¿Quién no ha deseado nunca convertirse en un superhéroe, realizar proezas y vencer las injusticias? El superhéroe Fosfo te descubre su universo: retratos de superhéroes de todo el mundo, aventuras inéditas, testimonios exclusivos...
Las páginas de este libro recogen las reflexiones de la religiosa Dolores Aleixandre a lo largo de su vida.
¿Cómo sería un mundo donde la mayor parte de los alumnos se educase con la inteligencia artificial y solamente unos pocos, los hijos e hijas de las élites, conociesen a los maestros?
Paula vive en una casa y Esmeralda en una caravana. Paula juega fútbol y Esmeralda canta antiguas canciones gitanas. Sus mundos son diferentes, pero se cruzan gracias a la magia de una linternita.
Esta novela costumbrista ambientada en la posguerra española retrata la vida y las relaciones de los vecinos y vecinas de Soto del Arroyo, un pueblo que representa a las muchas localidades que quedaron marcadas por las dos Españas.  
Animada por su profesora, Sabina decide escribir, durante el verano, el entramado de historias y conflictos familiares que se enredan en su cabeza, en un momento en el que despierta al amor y la vida se presenta como una encrucijada de caminos.
Els altaveus de la caravana del circ sonen amb força per anunciar-ne l’arribada. Però, fora d’algun vellet, ningú no surt a rebre’l. De nit, quan comença la funció, gairebé no hi ha públic. Si la cosa segueix així, el director pensa que hauran de tancar la barraca. La gana que passaran!
En su encíclica Fratelli Tutti, el Papa Francisco no pretende dar soluciones mágicas, sino situarnos ante la pregunta fundamental que ha de definir nuestro modo de ser humanos: “¿Dónde está tu hermano? ¿Dónde está tu hermana?”.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
      