Filtrar
CerrarPablo y su padre quieren tener un perro, pero no están dispuestos a limpiar sus cacas. Tendrán que elegir entre la responsabilidad o la indiferencia del animal.
En Blanquet és un ratolí que viu
El folclore y la música son los dos temas fundamentales del libro. El primero inspira canciones populares, retahílas, juegos, nanas. El segundo tema gira en torno a los instrumentos musicales y su sonido.
Una princesa muy descuidada lo perdía todo. También perdió su nombre. Sus amigos la tenían que llamar diciendo «Chist», y esto causaba tantos problemas que la princesa terminó detenida en la comisaría.
¿Qué es un árbol genealógico? A veces, la profesora hace preguntas muy raras. Malika no quiere que en el colegio sepan cómo es su abuelo... hasta que descubre, con orgullo, que también él sabe contar fascinantes historias africanas.
Un niño tiene que enfrentarse a un compañero de clase violento, y, ante esta situación a la que no quiere hacer frente, pide a su mesa que le trague; la mesa, efectivamente, se lo traga. Y el niño va a parar al país de las cosas que se pierden o que se olvidan.
Lucila y el Príncipe viajan en una mariposa gigante. Son felices, pero la princesita no hace más que suspirar y lamentarse por no estar en el castillo de su padre. Y cada día se queja más de mil doscientas veces. Tan pesada es que el príncipe se enfada mucho, mucho...
En Villalila de Arriba vive Dominico, un dragón que, como todos los de su especie, se dedica a echar fuego por la boca. Aunque resulta un poco molesto para los vecinos, es cierto que atrae a muchos turistas. Pero un día, a Dominico se le apaga el fuego.
Los animales grandes, como la jirafa y el elefante, o pequeños, como la hormiga o la mariquita, son un gran centro de atención para la poesía infantil.
La tortuga Pepa és un d’aquells éssers sempre disposats a ajudar els altres. Una vesprada, un ratolí ferit, i una miqueta gandul, li demana que el porte sobre la seua closca. L’endemà, altres animalets de la selva aprofitaran la bona voluntat de Pepa i la faran servir d’autobús.