Configurador de lecturas
Filtrar
CerrarFlorencia, Italia. Tierra de genios, artistas, inventores y grandes pensadores. Haritz viaja de Donostia a esa ciudad para visitar a su tío y desconectar de los problemas de casa. Lo último que esperaba era verse envuelto en la mayor aventura de su vida.
Alonso, un ávido lector de diez años obsesionado con las novelas de aventuras —tanto que sus padres confiscan su biblioteca por contener su imaginación—, desea, por encima de todo, ser caballero y vivir aventuras.
Una nueva mirada sobre un conmovedor himno a la infancia: las rocambolescas desventuras de Pinocho, un muñeco de madera que se ve en la duda de obedecer a Gepetto y al Hada de los Cabellos Turquesa o elegir los placeres irresistibles de la vida.
Antonio Lorente aporta todo su genio retratístico para ilustrar el alma de uno de los personajes infantiles más famosos de la literatura infantil universal: Tom Sawyer.
Magas, adivinas, curanderas, hechiceras... El francés Benjamin Lacombe aporta con sus maravillosas ilustraciones belleza, sugestión y misterio a esta enciclopedia breve, ¡pero muy completa!, sobre la historia de las brujas.
Tani ha visto algo que preferiría no haber visto. De hecho, a ratos trata de convencerse de que se ha equivocado. Sin embargo, algo en su interior le exige que afronte la situación. Afortunadamente, no tendrá que hacerlo solo, pues cuenta con la ayuda de Paco, su mejor amigo.
Descubre esta colección para pequeños lectores creada por los autores de éxito Sébastien Perez y Benjamin Lacombe. El protagonista es Gatlock, un gato detective con muchas vidas que resuelve casos distintos en ciudades de todo el mundo.
Libro con una estructura repetitiva y texto rimado, próximo a la narración oral y muy del gusto de los niños.
Sara es una niña que vive en la selva. Hablando con sus amigos los animales se da cuenta de que no son felices porque envidian los rasgos físicos de otras especies.
Este libro, en letra mayúscula y con solapas que cambian la escena, ayudará a los más pequeños en sus aprendizajes básicos.
Los protagonistas tienen que aprender a manejar sus emociones: tristeza, asco, alegría, miedo o impaciencia.
Las emociones forman parte del día a día de Nacho. Cuando está enfadado, triste o asustado necesita que lo ayuden y lo consuelen. Y cuando está contento, como hoy, ¡le gustaría decírselo a todo el mundo!
¿Por qué en otoño algunos árboles se vuelven amarillos? ¿Por qué emigran las golondrinas? ¿Y por qué no hay fresas en invierno?