Laude
Filtrar
CerrarEste cuento en verso utiliza la metáfora del proceso de transformación de la mariposa y la luciérnaga para narrar, de una forma distinta y muy amena, el constante proceso de crecimiento personal en el que siempre estamos inmersos. ¡Un viaje en constante evolución!
En este segundo tomo de Mashalas, los relatos nos acercan a personajes e historias de la Biblia, transmitiendo valores esenciales a través de enseñanzas inspiradoras.
Un grupo de amigos descubre un universo inesperado cuando conoce a Ada la Chiflada, una mujer extravagante que convierte los objetos desechados en obras llenas de vida.
¿Cómo acercar la oración a los más pequeños de manera sencilla y significativa? Este delicado libro ofrece una respuesta luminosa: una guía para introducir a niñas y niños, a partir de los 6 años, en el diálogo con Jesús a través de oraciones breves, claras y llenas de ternura.
En creatividad nunca te digas «yo no soy…». Al contrario, escúchate diciendo «yo quiero…» y verás lo que acontece y de lo que eres capaz.
¿Es lo mismo andar con cuidado que ser cuidadoso? ¿Y ser precavido y estar atento? He aquí un muestrario de situaciones de cuidado... ¡para vivir cuidadosamente!
Tienes ante tus ojos, unas pocas pero posibles y variadas respuestas, para incitarte a que tú mismo te hagas preguntas. Este abanico de reflexiones comenzó con un sencillo «Te Amo», como respuesta del autor, a toda esa amplia gama de circunstancias que se nos plantean en la vida.
Este libro es una aventura para escucharse y entrenarse en el dominio de nuestras capacidades interiores.
Un libro con mensaje que nos enseña a llenar nuestra vida de propósitos y pensamientos positivos y transmitírselos a grandes y pequeños.
La ilustradora y escritora Yana Marull propone un largo viaje de aventuras al corazón de la Amazonía. Una obra con llamativas ilustraciones que sirve como herramienta en el aula para acercar la ecología y el cuidado del planeta a los adolescentes.
En esta historia novelada sobre la situación de los refugiados se descubre, a través de los ojos y la vida de una familia de sirios, la terrible realidad de verse obligados a abandonar su país, en guerra, huyendo hacia una Europa que se les antoja mejor y más segura, donde poder rehacer su vida.
«Me llamo Myriam y tengo trece años. Crecí en Jabal al Saydé, el barrio de Alepo en el que nací y que hoy ya no existe».