Actualidad
Edelvives, presente en el 52 Congreso de CECE con Go Project
Edelvives, presente en el 52 Congreso de CECE con Go Project
En nuestro stand presentaremos la herramienta definitiva para personalizar el proceso de aprendizaje.
El Grupo Edelvives está presente en el 52º Congreso de CECE que se celebra en Madrid del 23 al 25 de octubre con un gran stand titulado «A tu manera». En él presentaremos la plataforma digital que permite a los docentes generar proyectos interdisciplinares y diseñar libros a la carta en cuestión de minutos.
En palabras de la directora de la Fundación, María Campos: «Nos sentimos muy identificados con el lema de este congreso, ‘Mañana empieza hoy’, porque significa que tenemos que preocuparnos desde el hoy para ofrecer herramientas y recursos que puedan facilitar la vida a la escuela, a los docentes y a toda la comunidad educativa en el porvenir». De ahí que en nuestro stand realizaremos demostraciones de la plataforma en la que Edelvives lleva trabajando ya dos años y que permite al docente generar sus propios libros personalizados, proyectos interdisciplinares o situaciones de aprendizaje a medida, con rigor curricular, adaptación a las respectivas legislaciones autonómicas y trabajando las competencias claves. Go Project es la herramienta definitiva para personalizar el proceso de aprendizaje, reforzar la identidad y ganar tiempo para lo esencial en el aula, pues incorpora también la evaluación competencial y el seguimiento de cada alumno y se puede imprimir con la calidad y profesionalidad Edelvives.
Con esta plataforma puedes diseñar materiales educativos flexibles, adaptados a tu proyecto, tu ritmo y tus necesidades curriculares. De esta manera, la personalización cobra sentido más que nunca. De ahí el lema de nuestro stand, «A tu manera», que responde a esta idea: «Lo que tú necesitas, el grupo Edelvives te lo facilita, se adapta a ti, a tu manera y te ofrece formación, proyectos educativos, textos, literatura o espacios con sentido».
Junto a las demostraciones prácticas de esta herramienta digital, a lo largo de varios momentos contaremos con la experta en caligrafía, grabado e ilustración, Silvia Tapia, que estará personalizando nuestras libretas y otros materiales para los asistentes al Congreso.
El sábado 25 la Fundación participará también en el congreso de forma activa mediante la impartición del taller «Cuidarte es Quererte: Bienestar en el Aula para Crecer Mejor» por parte del psicólogo Juan Bellido, autor de nuestro sello editorial Ediciones KHAF, que acaba de publicar con nosotros su libro Las 12 claves del bienestar.
La directora de la Fundación comparte que «nos alegra poder participar activamente en este encuentro, que consideramos un espacio muy valioso para el diálogo y la reflexión educativa. Este congreso es una excelente oportunidad para seguir compartiendo ideas y experiencias con referentes del ámbito educativo».
¡Acércate a nuestro stand! Te están esperando una libreta personalizada especialmente para ti y muchas sorpresas.
Noticias relacionadas
Lo más leído