Actualidad

Cien escolares compiten en las Olimpiadas STEAM Edelvives en Madrid

Cien escolares compiten en las Olimpiadas STEAM Edelvives en Madrid

La II edición de este evento educativo reúne talento, robótica y medioambiente.

Principal_olimpiadas_Madrid_20250524_125255
Tecnología 26 Mayo 2025

Más de cien estudiantes de Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid participaron en las II Olimpiadas STEAM Edelvives, una cita que fomenta el pensamiento crítico, la innovación y el trabajo en equipo a través de la tecnología.

El Colegio Marista San José del Parque fue el lugar escogido para la celebración. El centro, además de participar con algunos alumnos en diferentes pruebas, brindó una cálida acogida a los participantes en sus instalaciones.

Estas Olimpiadas han retado a los participantes a resolver desafíos mediante la robótica y la programación. El eje temático: el reciclaje de residuos y el cuidado del medio ambiente. La actividad se estructuró por niveles educativos, desde los 6 hasta los 16 años, con pruebas adaptadas a cada etapa.

Los escolares, organizados en 23 equipos, compitieron con robots como KUBO, LEGO Spike Essential y LEGO Spike Prime, WeDo 2.0 y Mindstorms, en retos como «Limpiar el océano», «Reciclaje de neumáticos» o «Fábrica de residuos». La clasificación se dividió en categorías según el curso escolar de los participantes.

En palabras de Alejandro Cebrián, director general de Edelvives España: «Es una forma de reconocer la apuesta que instituciones, centros y docentes hacen por un aprendizaje que prepara para la vida. Porque no se trata de tecnología o ciencia, ni siquiera de desarrollar vocaciones o empleabilidad, sino de desarrollar el talento y las habilidades que toda persona necesita hoy en día para adaptarse a un mundo cambiante e impregnado de tecnología y así poder ser protagonista de su futuro. Las competencias STEAM son competencias para la vida».

Íñigo Aguirre, jefe del Área de Madrid de Fundación Ibercaja, añadió: «Hablar de STEAM es hablar de una apuesta por un aprendizaje más integrador y multidisciplinar, y una forma de inspirar a los jóvenes para afrontar los retos del futuro, tanto en el plano profesional como en el personal».

El evento también ofreció experiencias paralelas, como los córneres de Edelvives Family, Academia de inventores y la Escuela Tecnológica Conectados, además de una retransmisión en directo conducida por el periodista Fran Sáez. Todo ello, en un ambiente lúdico y educativo acompañado por familias y docentes.

Los equipos ganadores de cada categoría fueron premiados con tablets, kits escolares, libros ilustrados de Edelvives y trofeos para sus centros. Además, todos los participantes recibieron una medalla por su implicación y esfuerzo.

En esta edición participaron once centros madrileños: Colegio Obispo Perello, de Madrid; Colegio Madrigal, de Fuenlabrada; Colegio San José del Parque, de Madrid; CEIP Puerta de la Sierra, de Venturada; Colegio Nuestra Señora de las Nieves, de Madrid; Colegio Montpellier, de Madrid; Colegio Consul-Liceo, de Madrid; Colegio Lope de Vega, de Alcalá de Henares; Colegio Miramadrid, de Paracuellos del Jarama; Colegio Europeo Aristos, de Getafe, y la Escuela Tecnológica Conectados, de Tres Cantos.

1_general_20250524_092516
2_Vista_completa_20250524_101933_0

Ganadores y premios
Un jurado de expertos en el área STEAM ha seleccionado tres equipos ganadores en cada categoría. En la competición «Clasificación de residuos», de 1.º y 2.º de Primaria han sido: 1.ºCopgranajes, del Obispo Perelló; 2.º Luenkiho, del CEIP Puerta de la Sierra, y 3.º Kubo Trainers», del Colegio San José del Parque.

Por su parte, los vencedores en la competición «Fábrica de residuos», para niños y niñas de 3.º y 4.º de Primaria han sido: 1.º Copfuncionales, del Obispo Perelló; 2.º Lopetech Jr del Lope de Vega, y Consulbot Jr. Del Consul-Liceo. 

En la competición «Reciclaje de neumáticos» para alumnado de 3.º y 4.º de Primaria los tres primeros clasificados han sido: 1.º Madrigal´STEAM, del Madrigal; 2.º Aristos Team, del Eropeo Aristos, y Miramadrid I, del Miramadrid. 

En la competición «Limpiar el océano» de 5.º y 6.º de Primaria los tres equipos ganadores han sido: 1.º Miramadrid II, del Miramadrid; Madrigal power, del Madrigal; y Copsteam, del Obispo Perelló. 

Por último, los equipos Las Nieves II, de Nuestra Señora de las Nieves, 1.º; Lopetech, del Lope de Vega, y Creative makers 3 Cantos, de la Escuela Tenológica Conectados, han sido los vencedores de la competición «Limpiar el océano» para los alumnos de 1.º a 4.º de Educación Secundaria.

Edelvives reafirma así su compromiso con la educación del futuro, apostando por metodologías activas que conectan a los estudiantes con la tecnología, la sostenibilidad y la colaboración.

Estas II Olimpiadas STEAM han estado organizadas por Edelvives y Fundación Ibercaja y la colaboración de Amazon Web Services, Samsung, ASUS, Conectados, Academia de inventores y Edelvives Family.

Edelvives, competencias Steam, competencias para la vida.

V_2_Kubo_20250524_102104
V_Reciclaje_2
V_reciclaje
V_emocionada_
V_Presentador_0
V_Ibercaja_0
WhatsApp
Por favor, escanea este código QR con tu móvil para hablar con nosotros.
QR