Libros juveniles
Filtrar
CerrarLouisa May Alcott became a household name with generation after generation thanks to her novel Little Women. Alcott was a rebel, a feminist and a vocal opponent of slavery, and she was only 16 when she wrote this unforgettable collection of fairy tales.
Animada por su profesora, Sabina decide escribir, durante el verano, el entramado de historias y conflictos familiares que se enredan en su cabeza, en un momento en el que despierta al amor y la vida se presenta como una encrucijada de caminos.
Dos nuevos títulos que llevan todavía más lejos las aventuras de este alocado colegio. Al grupo de protagonistas se unen ahora un murciélago alocado, un gato con ínfulas de aristócrata, un ocurrente cocodrilo y el koala más tierno del planeta. ¡Que continúe la aventura!
Dos generaciones distintas comparten un secreto que podrán descubrir los lectores de esta narración.
Benjamin Lacombe reinterpreta en esta obra la inolvidable historia de madama Butterfly y nos revela la voz inédita de un Pinkerton atormentado por los remordimientos.
Adaptación de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós relativos a la estancia de Gabriel Araceli en Madrid: Trafalgar, La Corte de Carlos IV y El 19 de marzo y el 2 de mayo, en el que más se centra el relato.
Ciertas noches, un misterioso personaje llamado Amiel Solar cuenta fabulosas historias a la entrada del bosque. Pero quienes van a oírle no saben que guarda un secreto aún más extraordinario que sus cuentos.
Maíto es un niño que vive en un poblado gitano. Su padre, Panduro, está en la cárcel.
Mientras el fantasma Harry se va de vacaciones, toda la ciudad es asolada por una plaga de fantasmas. Entre ellos, el de un torero español fallecido, que intenta establecerse con Otto y su tía. ¡Pero Otto no necesita ya más espíritus!
¿Es posible que existan aún poemas inéditos de Miguel Hernández?
Teje la historia de Malinalli (Malinche, Malintzin o Marina), quien se convierte en la intérprete y asesora de Hernán Cortés, durante un período complejo para dos naciones, en donde el arte de su palabra hizo posible crear puentes de entendimiento entre hombres y pueblos, asimismo, nos empapa de
Escritores y lectores de la España de finalesdel XIX coincidieron en señalar a Galdós como el mejor novelista español después de Cervantes. En sus novelas hay tal sensación de vida, tanto calor humano, que sus lectores las consideraban fuente inagotable de experiencia vital.